Un BMW con tan solo cuatro años de antigüedad y ya presenta quemaduras en el plástico por la temperatura del silenciador del tubo de escape. Este es el resumen que pone en tela de juicio a las marcas premium y la forma mediante la cual llevan a cabo sus procesos de fabricación. La pregunta que lanzan desde Talleres Ebenezer no es nueva. Se la llevan haciendo durante mucho tiempo todos los aficionados del mundo del motor. Hay algunas que mantienen sus estándares de calidad. O al menos no son tan evidentes los fallos y la mala calidad de sus materiales. Pero otros, como este BMW, se retratan de forma demasiado evidente.
La pregunta que lanzan desde este taller es simple. Y no es el único que ha puesto en tela de juicio este problema. ¿Estamos comprando calidad o marca? La respuesta empieza a inclinarse de uno de los lados si se tiene en cuenta los fallos que presentan algunos modelos de marcas premium como pueden ser BMW o Audi.
“Qué os parece en un BMW con tan solo cuatro años de antigüedad y tenemos esta zona del escape por mala fabricación que mirar cómo se derrite y cómo se deforma”, detallan desde el taller. La duda está lanzada. “Cuando uno paga estas cantidades por estos coches…” detalla el mecánico. El plástico del paragolpes trasero que rodea el tubo del silencioso está completamente derretido por la temperatura que alcanza este componente a consecuencia de los gases expulsados. Que esa parte no esté preparada para soportar las altas temperaturas habla muy mal de la calidad de los componentes que se han utilizado para construir este BMW.
Generalmente, pese a que las factorías están ubicadas en zonas como Leipzig (Alemania), como es el caso de BMW, lo cierto es que la fabricación de otros componentes como las ruedas, la carrocería o los plásticos empleados para algunas partes del vehículo se importan de terceros países como China, en su gran mayoría, o incluso México, como es el caso de Audi.
La obsesión de las marcas de abaratar los procesos de fabricación de las piezas de sus coches ha llegado a tal punto que se empiezan a ver problemas como el relatado por Talleres Ebenezer. En el caso de BMW, tiene importantes fábricas en países donde la mano de obra es más barata como puede ser India, Egipto o incluso China. Pero esto no es algo exclusivo de BMW. Otras marcas premium hacen exactamente lo mismo para aumentar el margen de beneficio.