BYD

La marca china BYD anuncia un coche eléctrico que reventará el mercado europeo este año

El coche costará en el mercado algo más de 8.000 euros.
byd-seagull
byd-seagull

Se llama BYD y ha venido para quedarse. Los coches chinos empiezan a aterrizar en Europa y amenazan con romper el imperio de las marcas clásicas. En este caso, hay de todo, pero sobre todo hablamos de marcas que venderán más de un coche en nuestro país y que hasta ahora no se conocen porque no tienen ni concesionarios ni fábricas en Europa.

BYD es una de las que más amenaza la hegemonía de las viejas marcas porque pondrá en circulación modelos bastante baratos, eléctricos y de una fiabilidad más que notable, o al menos es lo que ellos venden.

Estamos haciendo estudios de viabilidad para ver nuestros planes de futuro (...) Por ejemplo, si establecemos nuestras instalaciones en esa región, ¿cuál es la mejor solución?”, ha comentado la vicepresidenta de BYD, Stella Li.

La idea no es solo la de vender sus modelos en Europa, que caerán en 2023, según las estimaciones de la marca, sino que también se plantean colocar en el continente alguna que otra factoría para facilitar e impulsar los beneficios en Europa.

Son pretensiones que aumentarán la competencia y sobre todo dejarán en una posición complicada a las viejas marcas más reconocidas. Especialmente en materia de coches eléctricos, pues BYD llegará con precios más que competitivos.

El coche que más miedo genera entre las marcas más reconocidas es el BYD Seagull, un coche eléctrico de pequeñas dimensiones que rivalizará en precio incluso con el Dacia Spring, hasta ahora el vehículo eléctrico más barato del mercado dentro de su segmento.

El Seagull es solo un ejemplo de lo que viene, pues BYD no será la única marca de coches china que aterrice en Europa. La cruda realidad es que este nuevo coche chino tendrá un precio de partida de 8.100 euros al cambio, algo que hará tambalear las ventas de los demás vehículos.

EL COCHE

Interior del BYD Seagull
Interior del BYD Seagull

El BYD Seagull es un vehículo eléctrico fabricado por BYD. Está equipado con un motor de 138 caballos de fuerza y una batería que proporciona hasta 250 kilómetros por carga. El BYD Seagull también viene con un sistema de asistencia de energía de frenado regenerativa que ayuda a recuperar la energía durante el frenado.

El vehículo también lleva una pantalla táctil de 7 pulgadas en su consola central, junto con otros controles de sonido y climatización. La parte inferior del Seagull está equipada con una carrocería resistente para proteger el vehículo.

No es un mal coche, pero sobre todo tiene un precio lo suficientemente barato como para dar guerra al Dacia Spring y a todos los modelos eléctricos de acceso.

Según los últimos datos, los vehículos eléctricos más vendidos en España en 2020 fueron el Nissan Leaf, el Renault Zoe, el Tesla Model 3 y el Hyundai Kona. Pero todo parece indicar que se venderán muchos más BYD de los que apuntan dado que estos modelos superan los 20.000 euros de salida con creces.

Perfil del BYD Seagull (Foto filtrada del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China)
Perfil del BYD Seagull (foto filtrada del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China)

Prácticamente uno se podría comprar hasta tres BYD con lo que cuestan estos otros coches. Y pese a que uno no se puede fiar a de la autonomía que ofrecen estas marcas, lo cierto es que todo apunta a que desbancará al Zoe o al Leaf, por no hablar del Dacia Spring. La buena noticia es que el suministro de chips está muy por encima de las expectativas. Al menos es lo que deslizan fuentes de las marcas.

La buena noticia para el consumidor es que el Seagull no es el único coche que desarrolla esta marca. BYD comercializa una variedad de modelos de vehículos eléctricos, entre ellos el BYD Song MAX EV, el BYD e5 EV, el BYD Qin EV400, el BYD Tang EV300, el BYD e6 EV y el BYD Seagull EV.