La seguridad es importante. Pero que las marcas hagan las pruebas bien para comprobar en qué momento deben saltar todos los sistemas de protección del conductor y los pasajeros, especialmente los airbag, es fundamental. Desde Desguaces Motocoche han realizado un importante análisis sobre cómo funcionan los airbag de según qué marcas. En algunos casos, incluso vehículos low cost parecen estar bien preparados para una colisión. Pero en otros, lo cierto es que no parece que el fabricante haya trabajado bien con los parámetros para que salten estos fundamentales sistemas de seguridad.
Lo airbag se basan en un algoritmo, velocidad, fuerza G, giro y otra serie de puntos clave que están programados para que salten o no. Si te das un golpe pequeño, no es necesario que salte esta bolsa de aire que nos protege de los golpes más fuertes. Pero hay coches que lo interpretan bien y otros que no, tal y como ha podido demostrar Johnny, de Desguaces Motocoches, al poner en relieve casos de diferentes fabricantes.
El primero que ha analizado es un BMW Serie 3 de 2019. Ha tenido un golpe pequeño en la aleta delantera izquierda, pero han saltado todos los sistemas de seguridad. El airbag derecho, el izquierdo, el de rodilla, el de cortina, los pretensores pirotécnicos han saltado todos a la vez con un golpe que aparentemente no debería haber sido grave. Vamos, que los sistemas de seguridad han arropado en todo momento a los pasajeros de una forma quizá incluso excesiva (aunque nunca es pasarse en estos asuntos).
El segundo, sin embargo, deja mucho que desear y es, probablemente, el que peor hable de la marca. Un Kia Stonic que ha dado un vuelco “horrible” y la luna se ha reventado hasta el extremo de que casi toca la cara del conductor está a nivel de sistemas de seguridad en un punto peculiar. Pese a las vueltas de campana, pese al destrozo general del coche, lo cierto es que este Kia no ha hecho saltar ni un solo sistema de seguridad. Los airbag están perfectamente guardados, los pretensores no han saltado. Los airbag de cortina tampoco. “Vamos, para matarte”, detalla el trabajador del desguace.
Tras esto, analiza un Mini que se ha comido una farola a buena velocidad. En este caso, sin embargo, sí han saltado todos los pretensores, los airbag frontales tanto del pasajero como del conductor así como los de cortina (al menos el derecho).
El siguiente caso es más peculiar. Hablamos también de un coreano, primo de Kia. El caso, sin embargo, de este Hyundai i30 parece algo más sensato a nivel de sistemas de seguridad. El coche ha volcado, pero no ha visto necesario hacer saltar los airbag de volante y del acompañante mientras que sí que hizo saltar los de cortina para que el conductor no se diera con la cara en las ventanillas. También hizo saltar los del asiento y los cinturones para arropar bien al conductor. Este es un ejemplo de cómo los algoritmos analizan bien el golpe y hacen saltar solo los necesarios.
Un Citröen C4 Cactus ha dejado también el pabellón bien alto a diferencia de Kia. Es un vehículo low cost, pero lo cierto es que al recibir un golpe trasero, ha hecho saltar los airbag del conductor y del acompañante, como es necesario.
A la altura de Kia queda otro fabricante que no parece haber hecho las cosas bien. Un Opel Mokka que ha volcado y ha recibido un golpe tremendo, sin embargo, el coche ha entendido que no era nada necesario hacer saltar ningún airbag. La luna estaba reventada, el coche completamente abollado del golpe y todo destrozado, pero no saltó ningún sistema de seguridad.