Da igual que aparques en la calle, en el garaje o que uses antirrobo. Si crees que tu coche está salvo de los ladrones, puede que te confundas. De hecho, de acuerdo con el Ministerio del Interior, en 2022 se robaron en España un total de 24.990 coches. O lo que es lo mismo 68 automóviles al día y, ni más ni menos, que 2,8 automóviles… ¡cada hora!
Son datos alarmantes, pero podrían serlo todavía más de no ser por el buen hacer de los cuerpos y fuerzas de seguridad, que han conseguido que este dato se reduzca año tras año. De hecho, en 2021 se robaron un 5,40% más de vehículos mientras que, en 2019, las sustracciones alcanzaron los 34.105 automóviles (un 40% más).
El problema que la cifra de robos todavía es lo suficientemente alta como para preguntarnos si nuestro coche está a salvo. Un informe del comparador de seguros Hello Auto, en el que se detallan las provincias con más robos de coches, ha arrojado algo de luz al respecto.
¿Cuáles son los coches más robados en España?

Mucho nos tememos que si tienes un Seat Ibiza, un Seat León o un Volkswagen Golf no deberías dormir tranquilo. O al menos, tener la precaución de no aparcar en un lugar oscuro.
Y es que, de acuerdo con la mencionada aseguradora son los tres automóviles más robados en España, y es una tendencia que se repite año tras año.
La razón es que, a diferencia de lo que cabría pensar, los ladrones no van en busca de modelos de lujo con precios superiores a las seis cifras. De hecho, tal y como señalan desde la patronal de seguros UNESPA, para ellos es mucho más ‘rentable’ robar un superventas veterano, desmontarlo y vender sus piezas en el mercado de recambios ilegales.
¿En qué provincias se roban más coches?
Para calcular el número de robos de coche por provincias, el mencionado informe ha realizado una sencilla operación matemática: dividir el número de coches en circulación entre entre el número de robos.
Así las cosas, Ceuta es el territorio que sale peor parado en este peculiar ránking, al contar con una tasa de robos de 24,5 coches por cada 10.000 automóviles. El segundo escalón del podio le corresponde a Santa Cruz de Tenerife, con un total de 23,2 robos por cada 10.000 coches, mientras que cierra el top 3 Barcelona, con 20,5 robos por cada 10.000 vehículos.
En el polo opuesto se encuentran los conductores de Lugo, Cáceres, Teruel y Álava. Sin duda podrán dormir mucho más tranquilos sabiendo que son las únicas provincias en las que el número de robos por cada 10.000 habitantes es inferior a dos.
En cualquier caso, cabe destacar que España no se encuentra entre los países europeos más castigados por los robos, con una tasa de 52 robos por cada 100.000 habitantes. A modo de comparación, baste decir que el país con mayor tasa de robos es Italia, con 280 robos por cada 100.000 habitantes, y que países como Suiza con 79 robos o Austria con 81, salen peor parados.
POS. | PROVINCIA | NÚMERO DE VEHÍCULOS | ROBOS POR CADA 10.000 VEHÍCULOS | ROBOS TOTALES |
---|---|---|---|---|
1º | Ceuta | 42.028 | 24,5 | 103 |
2º | Santa Cruz de Tenerife | 178.009 | 23,2 | 414 |
3º | Barcelona | 2.469.693 | 20,5 | 5074 |
4º | Madrid | 3.882.958 | 17,8 | 6922 |
5º | Málaga | 856.924 | 17,4 | 1493 |
6º | Cádiz | 591.730 | 16 | 956 |
7º | Islas Baleares | 733.285 | 14,6 | 1073 |
8º | Gerona | 423.421 | 11,7 | 497 |
9º | Tarragona | 427.627 | 10,4 | 446 |
10º | Valencia | 1.293.340 | 10,3 | 1338 |
¿Consejos para evitar qué te roben el coche?

Ahora que ya sabes cuáles son los coches más robados de España y las provincias en las que más se sustraen, es el momento de poner solución al problema. O al menos, de ponérselo difícil a los ladrones. Solo tienes que seguir estos 10 consejos para conseguirlo.
- No aparques en lugares oscuros. Si aparcas en un sitio oscuro y poco transitado se lo estarás poniendo fácil a los ladrones, ya que tendrán todas las facilidades para apropiarse de tu coche sin ser visto.
- Si puedes, mejor garaje vigilado. En los últimos años se ha incrementado considerablemente el número de robos en garajes durante la noche. Por eso, si puedes deberías optar por un garaje vigilado y no dejar nunca el mando dentro del coche. Así dificultarás una posible huida de los ladrones.
- El antirrobo es tu mejor amigo. Un antirrobo visible y de un color llamativo, suele ser un elemento altamente disuasorio para los ladrones. Ningún antirrobo es infalible, pero obligará a los ladrones a emplear unos cuantos minutos en quitarlo… así que lo más probable es que vaya a por otro coche.
- Instala una alarma. Una alarma sonando es un elemento disuasorio ante un posible robo. Si te decides a instalarla, te recomendamos que optes por una alarma con GPS y sensor de levantamiento de la parte delantera del coche. Así podrás detectar si están robando el coche con una grúa.
- No dejes nada valioso en el interior. No todo son robos de coches. En ocasiones resulta más valioso robar un objeto visible en el interior de un vehículo que el propio vehículo. Por eso te recomendamos que no dejes objetos como la cartera, el teléfono móvil o una mochila ya que podrían ejercer un efecto llamada para los amigos de lo ajeno.